Hasta al más taura
Lo achica
El puñal
De una traición
En Palermo
O en Barracas
No hay duelo
Donde ella
Pierda

historias, pareceres, experiencias e ideas menores que hablen por sí mismas!
Hasta al más taura
Lo achica
El puñal
De una traición
En Palermo
O en Barracas
No hay duelo
Donde ella
Pierda
Tené cuidado
Quizás lo que estás viviendo
no es real
Tal vez algún cerebro enfermo
Lo imaginó para vos
Para que te sientas muy bien
O para que pienses
que estás en el quinto infierno
Al fin y al cabo
La realidad no existe
La realidad puede ser
Lo que alguien quiere que sea
Para vos
Si querés saber algo más de ellos, buscá “Los simuladores” en cualquier parte
Freí milanesas
Volqué un poco de aceite
Lavé los platos
Limpié la cocina
el baño
Tendí la ropa
Barrí
Al final
El impulso no cesaba
Y lavé mi corazón
Quedó limpio y perfumado
No hay caso con la plancha
Arrugado me quedó
Como siempre
Se puede llevar una camisa que esté un poco sucia, pero una camisa arrugada, jamás
Brilla sucio
Entre la mugre
Nadie lo ve
Algunos lo tropiezan
No tiene sentido
Excepto
que pases derrotado
y lo veas
Desde ese día
Los ciegos dirán que fuiste
muy afortunado.
El cartel, puesto en el comedor, no dejaba ninguna duda:
PROHIBIDO ENAMORARSE EN
Además de mantenerse como causal de despido el frotamiento sexual entre empleados dentro o fuera de la empresa, con fines serios o no, más no sea un romántico beso o un paseo de la mano, también la mera aparición del deseo amoroso será causal de expulsión inmediata. Con ese fin hemos contratado a un empleado (felizmente casado y satisfecho sexualmente con su esposa) quien detectará tempranamente todo deseo intrapersonal mediante el uso de cámaras ubicadas estratégicamente (incluso en los baños): ojos en blanco, pestañas que suben y bajan velozmente, cambios de anatomía repentinos, sonrisas exageradas, arrumacos, cambios de voz y uso de diminutivos (“cosita” “gordi” “bicho” etc.) en síntesis, cualquier manifestación de amor que se les ocurra y, señoras y señores…¡de patitas a la calle!
A no quejarse. Que el amor, como el esfínter, es controlable. Al menos por un tiempo.
ME NOTIFICO CONFORME:
FIRMA:
ACLARACION:
Si dejaste la jaula sin llave
Comprate un mono
Si no te gusta lo que digo
Comprate un mono
Si todo te parece mal
Comprate un mono
Si te aburre esto que lees
Comprate un mono
Si no entendés al Flaco
Comprate un mono
Si está prohibida la venta de gorilas
Comprate un mono
Si no tenés corazón
Si ya te vas a dormir
Si todo te da igual
¡Comprate un mono!
"A mi que me dan con un hacha -que la letra no se entiende, la poesía no se entiende- comprate un mono" Luis Alberto Spientta (Buenos Aires, 23 de enero de 1950 - ibídem, 8 de febrero de 2012)
Al peque no le gusta la redonda
Costó que lo entendieran
En la roca
Todos sueñan ser Messi
Menos él
//
El quería nadar
No Nadal
Ahora que está lejos del balón
En agua es pez
Y monta en bici el muy señor
como domando a Silver
fuerte y veloz
//
Igual a ese Llanero
Yo querría
Tenerlo en una cancha
algún día
Y probar de conversar
Los dos a una
Pisando la pelota
Bajo la luna
Cada niño maltratado es una herida
Cada niño abusado una obsesión
Besamos nuestros hijos por las noches
Les contamos algún cuento de ocasión
Y sabemos que el murmullo
de allá arriba
Es de un niño que llora de dolor
¿Cuándo empezó la moda del autoservicio de facturas en las panaderías de Buenos Aires, y por disposición de qué Organismo Público? Yo quisiera decirle al Sr. Funcionario que lo dispuso que de este modo no sólo se fomenta la vagancia del personal facturero panadero y pastelero, sino que también se pone en peligro de extinción los nombres de cada factura, ya que al servirse uno mismo no es necesario solicitarle a la dependienta “dame cuatro tortitas negras (ponelas abajo por favor) dos vigilantes, dos suspiros de monja, dos bolas de fraile (o berlinesas si uno está con la novia), dos sacramentos, tres medialunas de grasa y tres de manteca (jamás decirles “dulces” o “saladas”) , dos cañoncitos de dulce de leche, ninguna palmerita, dos bombas de crema pastelera y seis con dulce de membrillo”
Toda esta cultura facturil desaparecerá en dos generaciones y ni el gobierno ni el periodismo independiente hacen nada.
La dictadura narcosionistacomunista del joven Kim Jong-un no tiene límites. Ha llegado una denuncia a
En declaraciones a
Los seguiremos informando.
Me sorprende enterarme que Georges Perec escribió la novela “La disparition”, (más de 300 páginas) sin usar ni una “e”, la vocal más frecuente del francés. Me sorprende más todavía enterarme que ha sido traducida al castellano sin una letra “a” , con el título “El secuestro” y dice cosas como estas: "Siempre he tenido en secreto el oscuro embrollo de tu origen. Si pudiese, te hubiese dicho hoy el Tormento que pende sobre nosotros. Pero mi Ley prohíbe referirlo…Egg, hijo mío, tengo que decirte que desde hoy y como en tiempo no muy remoto, el peligro de muerte concurre por este sitio, siento su merodeo en derredor nuestro. "
El profesor Roberto Cheng (“CHATRÁN”) dará el tradicional curso de “Sombras chinescas” de los meses de septiembre en su Palacio de las Grullas, sito en la localidad de Virrey del Pino, Partido de
Valor del curso individual: $10.999 (veinte clases)
Paquete completo con pase libre a todas las disciplinas: $ 999 (mil quinientas clases)
Llamar al (0436789876) 555555-55555-5555-55555555555 (interno 55) y preguntar por
No se olvide. Con los cursos de ROBERTO CHENG (“CHATRÁN”) nada de lo chino le será ajeno.
¡Yo nací en Dniepropetrovsk!
No me importan los desaires
con que me trata la suerte.
¡Argentino hasta la muerte!
Yo nací en Dniepropetrovsk.
Con el nombre de Israel Zeitlin nació en la ciudad ucraniana de Ekaterinoslav (actual Dnipropetrovsk) en. 1.906 pero cumplió su primer año de vida en Buenos Aires. Falleció en Buenos Aires en 1.980.
|
César Bruto (1905 – 1984), Carlos Warnes de nombre verdadero, fue un notable escritor de humor. Además de ser guionista de Tato Bores, también colaboró con el genial dibujante Oski. Publicó varios libros, de uno de ellos, El Secretario Epistolárico (1955) es este texto. |
Me escribe Adalberto Morrison desde Virrey del Pino, Provincia de Buenos Aires, pidiéndome insultos originales por estar harto de nuestros criollos, omnipresentes y cuasisinónimos "boludo" y "pelotudo". Tiene razón Adalberto, nuestro idioma es riquísimo y para cada situación, un matiz, un (des)calificativo, muchas veces clásico aunque el bolupelotudismo lo fue dejando en desuso. A manera de "bonus track" adjunto la variable tumbera del insulto, es decir, la acepción en idioma carcelario.
Para los tipos que alegan ser más de lo que son y resultan ser un fiasco, en vez de pelotudo sugiero increparlos con un "tomátelas, fantoche". Versión tumbera: Alto fantoche.
Para los caídos del catre, dormidos, tontines: en vez de "boludo" propongo "no le hagas caso que es un babieca". Versión tumbera: Alto babieca.
Para un estúpido que nos obliga a decirle poderoso pelotudo, atajarse y salir elegantemente con un "chitrulo". Versión tumbera: Alto chitrulo
Para un insignificante boludito: asestarle un golpe mortal y de un grito ordenarle: "callate vos, poca cosa!". Variable tumbera: Alta poca cosa.
Por último, para los amantes del fútbol, si el centrodelantero de su equipo es poco dúctil con sus extremidades inferiores, recordar al grandioso número nueve boquense que según San Filippo tenía los pies de mármol y gritarle en lugar de "andate pelotudooooo" un: "aprendé a patear, Palermo!!!". Variante tumbera: Alto Palermo.
De momento lo dejamos acá.
Nos escribe Nelson Alberto desde la localidad de Los Boquetes, Pcia. De Buenos Aires, para denunciar que un enfermo de la cabeza (SIC) los está tapando, con el avieso fin de dejar sin razón de ser a dicha pujante ciudad turística del sudeste bonaerense. Sería como dejar a Iguazú sin cataratas, a Tandil sin piedra movediza o a Liniers sin el club “Brisas”. O sea, nada. Seguiremos informando.
Hoy: la bolsa de agua caliente
Mito urbano adjunto: “a mi cuñado Rubén se le reventó la bolsa de agua caliente y le quemó todas las partes”
Quién más que yo
ansiaba decir
Que todo terminó?
Y sin embargo
Vos has sido
La que dijo adiós
Mi padre trabajaba en el frigorifico Armour de Berisso.
Allí, lo dije ya, dejó su juventud y sus huesos.
Nunca hablé de su frustrado crimen.
En las sobremesas nocturnas me contaba de la vaca madrina.
Siempre al frente, oronda y feliz, conducía a las demás a
la muerte.
Una vez que el largo cortejo arribaba al final del brete,la
vaca madrina hacía un giro a la derecha y regresaba.
Sana y salva por otro brete.
Las victimas seccionadas con esmero, terminaban
despues de un largo proceso en forma de salame o
sobre una parrilla o...
¿Has visto alguna vez los ojos de una vaca?,me preguntó
un dia mi padre.
En tantos años de trabajo era imposible no terminar
enamorado de las vacas.
Cuando llegó el momento del sacrificio, mi padre, por
justicia o por piedad (¿quien lo sabe?)pidió ser el
verdugo.
Y le dieron la cuchilla de mejor acero.
Cuenta que le miró los ojos y que nunca supo si le
hubiera dado o no la cuchillada definitiva, porque así
como así, la vaca madrina bajó los parpados y
se derrumbó para siempre a sus pies.
Juan Octavio Prenz
Ya se acerca fin de año. Por favor, a los amigos que mencionen la palabra "balance" en esta santa casa, sepan que los espero con la escopeta cargada. La metáfora del ejercicio contable me tiene podrido. Por qué no probar con otras disciplinas escolares? Por ejemplo:
"ya se acerca fin de año, momento propicio para…
1) …resolver el gran problema de la vida” (amantes de las matemáticas)
2) …encontrar el mapa del amor” (geografía)
3) …descubrir la fórmula de la felicidad” (química)
4) …meditar si tengo la cabeza en el lugar del culo, o el culo donde el estómago” (anatomía)
5) …fumarme un flor de porro (botánica) mientras escucho a Marley” (música)
Escucho otras variantes mientras juego a la ruleta rusa con mi Glock, esperando al primero que me diga “balance”…